San Matías. Vivero  de Planta De Café.
Uruapan, Michoacán, México 

San Matías. Vivero  de Planta De Café.
Uruapan, Michoacán, México 

Menú

Produce tu propio café de manera artesanal / Molinos de Café 

Cómo sembrar, cosechar, tostar y moler tu propio café.

Aunque preparar tu propio polvo de café desde cero, es decir desde que siembras tu planta, es un proceso largo, que la primera vez te llevará entre 4 y 5 años, es una experiencia que quizá quieras realizar. Como recordarás una planta de café tarda entre 4 y 5 años en dar sus primeros frutos. 

Lo que aquí te menciono es el proceso artesanal como se hacía en antaño en la casa de mis abuelos. Desde luego no es el único método, hay otras variantes.

(...Y si no quieres esperar 4 ó 5 años, pronto tendremos a la venta arbolitos de 3 y 4 años de edad para que los transplantes y más pronto te den fruto).


5 pasos para producir tu propio café 

Paso # 1:  Una vez que tienes tu planta de café es necesario transplantarla en un lugar adecuado en tu huerto o jardín para que se desarrolle. Tienes que cuidarla, regarla y abonarla hasta que se convierta en un arbusto y dé sus frutos. Revisa la sección "cultivo de la planta" en el menú principal para ver los cuidados para que tu planta crezca fuerte y sana.

Una vez que los frutos están rojos, es el momento de cosecharlos. Al fruto cuando está rojo también se le conoce como café en cereza. Aquí quiero comentarte que para obtener un poco de café para preparar algunas 2 ó 3 tazas, se requiere una buena cantidad de cerezas de café, ya que de cada grano tostado se obtiene muy poco café molido. Aproximadamente para preparar una taza de café se requieren unas ?? "cerezas" de café. Así mismo de 1 kilo de café molido se obtienen aproximadamente de 90 a 110 tazas, dependiendo de la calidad del café y de la intensidad con que cada persona lo prepare.

Por eso es recomendable tener más de un arbolito para cosechar el café suficiente para disfrutar de algunas tazas de esta bebida.

Secado del café 

Paso # 2:  Una vez que tienes los frutos rojos es necesario ponerlos a secar al sol durante varios días hasta que esté completamente seca la cáscara roja. Es necesario revolverlo cada día para que el secado sea parejo. Por las noches hay que guardalo o taparlo para que no se moje o se humedezca con el rocío nocturno.

Este proceso puede llevar unas 2 ó 3 semanas, dependiendo de la cantidad de sol que reciba.

Quebrado, limpieza y obtención del grano del café

Paso # 3:  Ya que está seco el exterior del fruto, hay que "quebrarlo" para extraer las dos semillas o granos que hay en el interior y hay que limpiarlo para que queden los dos granos completamente limpios. Para quebrarlo utilizamos un molino de mano con los dientes separados para que quepa la cereza ya seca, o se puede usar un metate o molcajete.

Tostado del café 

Paso # 4:  Una vez que se tienen los granos limpios es el momento de tostarlo, para lo cual puedes usar una olla con su tapa y una cuchara de madera para darle el tueste en la estufa o fogón. También lo puedes tostar en un comal. El tueste será a fuego lento y moviéndolo frecuentemente para darle un tostado uniforme y a tu gusto. Sin duda disfrutarás del agradable  aroma mientras lo tuestas.



Cómo tostar café en casa: 6 métodos.


En el siguiente enlace encontrarás otros formas de tostar el grano de café. Excelente aporte de los amigos de quecafe.info


https://quecafe.info/como-tostar-cafe-verde-en-casa/





Molido del café 

Paso # 5:  Una vez tostado el grano, es el momento de pasarlo por el molino. Existen una variedad de molinos para uso doméstico a precios accesibles. Desde molinos manuales hasta eléctricos. Puedes encontrar en Internet y en tiendas en línea una buena variedad de ellos con diferentes calidades y rangos de precio.

Paso # 6:  Finalmente a disfrutrar de un café artesanal preparado por tí de principio a fin.

Molinos de café  para uso doméstico

Existen en el mercado una gran variedad de molinos para café. Desde manuales hasta eléctricos. Desde molinos para un uso eventual, hasta molinos industriales para un uso constante como es en el caso de las cafeterías. Obviamente dependiendo  del molino es el precio.

(Nota: En vivero San Matías no vendemos molinos, sólo  se mencionan aquí como parte del proceso de obtener nuestro propio café. Lo que sí vendemos son plantas de café).


X